Nuevo estadio para Boca Juniors
CABA presentó un plan para facilitar el acceso a la vivienda. Rodríguez Larreta pidió derogar la ley vigente.
«Al Presidente le dicen una cosa pero los que administran la economía hacen otra»
Alcohol Cero: El senado sin sesión
Buenos Aires, desde el aire: el primer viaje turístico en helicóptero sobre la Ciudad
En las provincias que aplican «Alcohol Cero» han disminuido los accidentes
Registro público de bicicletas
Legislatura Porteña. El legislador porteño Diego Weck del bloque UCR/ Evolución presentó un proyecto que tiene altas probabilidades de convertirse en ley, busca crear un registro público de bicicletas donde vos, como dueño de una bicicleta, inscribirte en ese registro y te otorgaría una cédula con tus datos, el color, la marca y una matrícula. Este número de matrícula se grabaría en el cuadro de la bicicleta. Eso sería por lo único que hay que pagar.
Nuevo Shopping en la Ciudad de Buenos Aires
«Es un Shopping completamente nuevo que viene a revolucionar la ciudad estamos haciendo algo diferente vamos a enfocarnos principalmente en la gastronomía y el entretenimiento. La idea es que el 70% de la superficie se dedique a esos dos rubros.
Nosotros siempre tuvimos la idea de hacer un shopping diferente y con la pandemia más diferente aún dándole lugar a patios de cielo y luz Shopping a cielo abierto creemos que entrar a una caja de zapatos y encerrarse ya paso de moda.
La fachada es protegida por patrimonio histórico si se puede corregir para hacerlo verde y amigable con el medio ambiente.»
Los principales turistas extranjeros llegan desde Brasil y Uruguay
«Estamos muy conformes y contentos con la situación de la actividad económica turística en la Ciudad de Buenos Aires, hemos hecho una proyección para estas tres semanas y hablamos proyectado una ocupación hotelera de un de 70% y estamos viendo que estamos casi en un 77%. Estamos u poquito más arriba de lo que esperábamos. En la primera semana tuvimos 155.000 turistas y para las tres semanas esperamos superar los 450.000. La composiciones esta un poquito más pareja entre el turismo nacional e internacional este último aun no llego a niveles pre pandemia pero de a poquito nos estamos recuperando y es algo positivo. Las principales plazas del interior que hoy nos visitan son Cordoba , Tucuman, Santa Fe. Los principales turistas extranjeros son de Brasil y Uruguay. Estamos estimando que en la primera semana de vacaciones hubo un gasto en la ciudad de alrededor de 6700 millones de pesos que es relevante para la economía y este contexto. La falta de conectividad interna, frecuencias y ciudades conectadas se nota. El turista internacional no viene sólo a conocer Buenos Aires sino que también quiere conocer el norte o el sur de nuestro país y se necesitan de esas conexiones para ser competitivos. Por la pandemia tenemos una reducción del 30% en vuelos de cabotaje y 50% en el internacional. Tenemos todo volcado en www.turismo.buenosaires.gov.ar/vacacionesdeinvierno para brindar información de fácil acceso. Estamos promocionando algo novedoso que es el Chat de Boti y podes preguntarle cosas sobre turismo van a encontrar toda la programación y los va a redirigir a un operador turístico o a la página de la ciudad para poder obtener mayor información»